La Auditoría legal-corporativa integral, parte del análisis a fondo de la situación jurídica de la empresa en las áreas corporativa, fiscal, inmobiliaria, civil, mercantil y laboral y concluye con la entrega de un dictamen general de auditoría, en un plazo determinado que depende del estatus, orden y disponibilidad y tamaño de la organización.
El dictamen se compone de
- Actualización Corporativa, que en términos prácticos implica revisar la historia corporativa y elaborar actas de asamblea, en las que consten los otorgamientos y revocación de poderes, seguimiento de los registros en libros de la sociedad, emisión de acciones, inscripciones en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Análisis Administrativo, que permite verificar el cumplimiento de disposiciones relativas a uso de suelo, avisos de funcionamiento y normas administrativas en general. Se complementa con la Asesoría en la atención de visitas domiciliarias y en procedimientos de licitación pública.
- Cotejo Civil y Mercantil. a fin de evaluar y, en su caso, elaborar todo tipo de contratos.
- Diagnóstico Laboral, mediante el examen de los expedientes laborales y la forma como fueron integrados. De ser necesario, se procedería a reelaborar contratos individuales y colectivos de trabajo, finiquitos y liquidaciones; así como, integración y funcionamiento de Comisiones a fin de regularizar el cumplimiento de obligaciones patronales ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Compulsión de Litigios, para que si se diera el caso, hacer el estudio y tramitar litigios civiles, mercantiles, laborales y procedimientos contencioso-administrativos, federales y locales.
- Tramitación de Amparos, contra leyes y actos de autoridad que lesionen los derechos de la empresa, conforme a lo establecido en la Constitución y en los Tratados Internaciones signados por México.
- Patentes y marcas.
Regresar