El análisis operacional, corporativo y financiero, permite detectar, normalmente, la aparición de oportunidades de negocio, ya sea dentro del giro actual o en actividades complementarias, que posibilite una expansión de operaciones, a efecto de ofrecer mejores productos o servicios a mercados adicionales a los que tradicionalmente se atiende. Estas oportunidades se presentan frecuentemente dentro de la propia organización, o bien se advierte la necesidad de alguna alianza estratégica o comercial.
En la actualidad, la globalización de los mercados, obliga a considerar y evaluar detalladamente la conveniencia (legal, fiscal, comercial y operativa) de adquirir otras empresas o fusionarse con ellas, ya sean del mismo grupo de interés o inclusive competidores con operaciones afines o similares.
Los esfuerzos por crecer y agregar valor a la empresa, en ocasiones se efectúan de manera independiente y acarrean costos, por alguna de las causas siguientes:
• La obsolescencia de razones estratégicas que en el pasado motivaron la constitución de una determinada sociedad independiente, sobre todo si la organización pertenece al mismo grupo.
• El incremento en el volumen de operaciones individuales genera la necesidad de mayores controles, revisiones y el análisis segmentado de ellas.
• La carga administrativa por las nuevas exigencias fiscales, lo que implica mayor responsabilidad, control, necesidad de supervisión y eventualmente contratación de más personal.
• Restricción de las operaciones entre compañías del mismo grupo de interés, que cada día son más, vigiladas y tienen que ser reportadas de manera transparente como transacciones entre partes relacionadas.
En atención a lo anterior, se ofrecen los siguientes servicios:
• Asesoría e intermediación en el proceso de negociación y compraventa de empresas nacionales y extranjeras, de cualquier giro o actividad, dentro y fuera del país. Actuar como negociadores designados en nombre y representación de terceros. Realización de Due Diligence integral respecto de la empresa en la que se tenga intención de invertir o comprar.
• Asesoría e intermediación en fusiones, asociaciones, alianzas, escisiones o transacciones análogas, ya sea en México o en el extranjero. Realización del Pre-Due Diligence para preparar a la empresa en caso de recibir ofertas de inversión o compra.
• Desarrollo integral de proyectos de inversión, mediante la promoción y convocatoria de los inversionistas interesados, ejecución de las acciones requeridas para su logro y la puesta en marcha del negocio en sí.
• Creación de nuevas empresas de cualquier naturaleza y dimensión, ya sea en México o en el extranjero.
Regresar